Skip to main content

El 16 de mayo de 2025, el Ministerio de Agricultura y Ganadería (MAPA) confirmó oficialmente el primer foco de Influenza Aviar de Alta Patogenicidad (IAAP – H5N1) en una granja comercial de gallinas reproductoras ubicada en el municipio de Montenegro, en el estado de Rio Grande do Sul. Se trata del primer registro del virus en una unidad de producción comercial en Brasil. Las autoridades sanitarias adoptaron de inmediato medidas estrictas de contención, trazabilidad y bioseguridad.

Tras la notificación del caso, el Servicio Veterinario Oficial (SVO) procedió a la interdicción del establecimiento, realizó la eliminación sanitaria de las aves restantes, inició el proceso de desinfección y estableció barreras sanitarias en las zonas de perifoco y vigilancia. El MAPA también decretó el estado de emergencia zoosanitaria en el municipio por 60 días, mediante la Portaría n.º 795/2025, para acelerar todas las acciones necesarias.

Los huevos provenientes de la granja afectada fueron rastreados y descartados como medida preventiva. El MAPA aclaró que no hay evidencia de contaminación viral en los huevos, pero su eliminación se llevó a cabo como precaución, de acuerdo con el Plan de Contingencia para la Influenza Aviar.

La seguridad alimentaria permanece garantizada. Según la Organización Mundial de la Salud (OMS), la FAO, la OMSA y otros organismos internacionales, el consumo de carne de ave y huevos es seguro cuando se manipulan y cocinan adecuadamente. La transmisión a humanos es extremadamente rara y suele ocurrir solo en casos de contacto directo con aves infectadas.

El proyecto Brazilian Renderers, desarrollado por la Asociación Brasileña de Reciclaje Animal (ABRA) en colaboración con la Agencia Brasileña de Promoción de Exportaciones e Inversiones (ApexBrasil), publicó contenidos informativos sobre el caso en portugués, inglés y español en sus canales oficiales. El objetivo es mantener informados a compradores internacionales y otras partes interesadas, con transparencia y agilidad, sobre la situación actual y las medidas adoptadas por las autoridades brasileñas.

Se trata de un caso puntual que está siendo tratado con total seriedad. Brasil mantiene su compromiso con la sanidad animal y la seguridad de sus productos tanto en el mercado interno como en el externo.