Guadalajara experimentó la energía de un sector en constante crecimiento.
Durante tres días, la ciudad mexicana fue sede de una verdadera celebración internacional del animal rendering. Más que números, REAM 2025 ofreció conexiones, oportunidades y un ambiente vibrante que combinó conocimiento técnico, innovación y negocios en un programa intenso e inolvidable. El evento demostró, con brillantez y consistencia, que la industria del animal rendering en América sabe lo que quiere y está lista para alcanzar nuevos mercados y horizontes.
Con su tercera edición celebrada del 2 al 4 de septiembre, REAM – Reunión de las Américas – se ha consolidado como el principal foro continental del sector. Una vitrina internacional, reunió a empresas y líderes de animal rendering, nutrición y alimentos para mascotas, acuicultura, biocombustibles, grasas, UCO y oleoquímicos, entre otras especialidades de la cadena de valor.
El lugar elegido fue el Hard Rock Hotel Guadalajara, un espacio moderno lleno de personalidad y alma musical, acorde con la energía que impulsa REAM. Cada rincón ofrecía una invitación a intercambiar ideas, mirar hacia el futuro y fomentar la colaboración.
«REAM 2025 no fue solo un evento —fue la expresión de liderazgo construida sobre visión, estrategia y representación. ABRA se enorgullece de liderar esta iniciativa, que proyecta el animal rendering brasileño al mundo, conecta mercados y genera resultados tangibles. El éxito de REAM demuestra que cuando el sector avanza unido, llega más lejos.»
— Pedro Bittar, Presidente del Consejo de ABRA
Concebir REAM fue un acto de valentía —y ver todo lo que hemos construido hasta ahora es motivo de orgullo. Entregamos un evento sólido, con contenido estratégico y conexiones reales. REAM es un puente entre mercados y seguimos comprometidos a hacerlo cada vez más indispensable para el sector.»
— Felipe Hurtado, CEO y Fundador de AgriGlobal Market
En apenas tres ediciones, REAM ha mostrado una curva de crecimiento impresionante. En 2023, su debut reunió a casi 300 participantes de más de 140 empresas, consolidándose como una nueva plataforma para negocios internacionales. En 2024, los números crecieron: 482 participantes, 222 empresas y representantes de 20 países.
Ahora, en 2025, la expansión se confirmó: 499 participantes, 254 empresas y 23 países. Este salto destaca el fortalecimiento de la red de contactos, la entrada a nuevos mercados y sectores estratégicos —como rendering, nutrición animal, equipos y aditivos— y la consolidación de REAM como un evento emblemático para la industria.
Alianzas Estratégicas
Todo esto es resultado de un esfuerzo colectivo, que reunió instituciones con significativa representación internacional. REAM 2025 fue organizado por un grupo diverso y altamente calificado de entidades que representan diferentes especialidades dentro de la cadena de valor del animal rendering: la Asociación Brasileña de la Industria de Animal Rendering (ABRA) y la empresa tecnológica AgriGlobal Market.
Una Experiencia Inolvidable: Cortijo Los Fernández
Si asistió a ediciones anteriores, sabe que REAM va mucho más allá de las salas de reuniones. En cada edición, los participantes son recibidos con experiencias culturales memorables —momentos de celebración, pertenencia e identidad. En Cartagena, navegamos juntos bajo un atardecer inolvidable. En Medellín, el evento se inauguró en medio de la grandeza de un castillo histórico.
En Guadalajara, el 2 de septiembre, fue momento de experimentar la magia de un rancho típico mexicano: Cortijo Los Fernández. Un lugar encantador que capturó la calidez y el esplendor de la cultura mexicana. El entorno marcó el tono para los días siguientes: un evento lleno de conexiones estratégicas, innovación y hospitalidad.
Negocios en el Centro de Atención: Matchmaking y Exposición
Centradas en la zona de exposición, las sesiones de business matchmaking y los stands de expositores fueron algunos de los momentos destacados de REAM 2025. Los días 3 y 4 de septiembre, el evento acogió reuniones comerciales enfocadas en exportaciones y apertura de nuevos mercados —una agenda diseñada para generar oportunidades reales, acercar empresas y fortalecer la presencia internacional de la industria.
Los stands de expositores y negocios impresionaron por su diseño y soluciones presentadas, sirviendo como invitación a nuevas ideas y asociaciones. Las esperadas sesiones de matchmaking fueron un éxito absoluto, generando oportunidades sin precedentes y acuerdos prometedores para el sector en toda América.
Participaron compradores y representantes de 23 países. El volumen y la calidad de las reuniones confirmaron a REAM como una vitrina de negocios global.
Para potenciar aún más estas conexiones, REAM contó con una plataforma exclusiva de inteligencia de mercado, accesible a través de la app de AgriGlobal Market y en pantallas táctiles disponibles en el lugar. La herramienta ayudó a los participantes a identificar contactos estratégicos, seguir tendencias del mercado y aprovechar al máximo su tiempo en Guadalajara.
Las rondas de negocios contaron con el apoyo institucional del proyecto Brazilian Renderers, una colaboración entre la Asociación Brasileña de Reciclaje Animal (ABRA) y la Agencia Brasileña de Promoción de Exportaciones e Inversiones (ApexBrasil). La iniciativa se integró a la agenda oficial de rondas, conectando a la industria brasileña con compradores globales interesados directamente en los productos del sector.
Los REAM Talks, exclusivos para expositores con stands Gold y Silver, también enriquecieron el evento. Funcionaron como plataforma estratégica para que las empresas mostraran soluciones, estudios de caso y lanzamientos de productos —facilitando el contacto directo con líderes de la industria y fomentando el intercambio entre diferentes segmentos de la cadena de valor del rendering.
Congreso: Contenido Técnico con Alcance Global
Paralelamente a las sesiones de matchmaking y la exposición, el Congreso Internacional de la Industria del Animal Rendering aportó contenido técnico de alto nivel al programa de REAM 2025. Reconocido en México y Latinoamérica, el Congreso sirvió como espacio de actualización y networking para los sectores de rendering, nutrición animal y alimentos para mascotas.
Organizado por AMEXFAL S.A. de C.V., en colaboración con Miguel Ángel López, Pet Consultant, el evento reunió a uno de los públicos más calificados de la región.
El Congreso se dividió en dos salas paralelas, ofreciendo contenido complementario:
- En la Sala T-1 Ada, el primer panel abordó temas relacionados con el sector de Carne y Rendering. Luego se presentaron contenidos sobre Nutrición Animal y, finalmente, un enfoque en Pet Food mediante presentaciones y debates.
- En la Sala NARA, curada por la North American Renderers Association, el foco estuvo en Innovación y Tecnología, seguido de un panel sobre Bioeconomía Circular y concluyendo con el tema de Biocombustibles.
Expertos de Brasil, México y Europa presentaron soluciones prácticas para las operaciones diarias de la industria. Todas las sesiones ofrecieron traducción simultánea virtual vía Zoom Streaming, asegurando accesibilidad en tiempo real.
Encuentro de Agregados Agrícolas
Durante REAM 2025, representantes de los agregados agrícolas brasileños en México, Costa Rica, Colombia, Argentina, Perú y Chile se reunieron para alinear las próximas acciones del Ministerio de Agricultura y Ganadería (MAPA) en sus respectivos países. La reunión se centró en la coordinación interna de los agregados, con el objetivo de fortalecer el acceso al mercado y definir estrategias conjuntas.
Además del encuentro técnico, los agregados sostuvieron agendas con miembros de ABRA y participantes de Brazilian Renderers, apoyando a empresas interesadas en aclarar dudas, seguir demandas específicas y conocer futuras aperturas de mercado y misiones comerciales.
El trabajo de los agregados también se destacó por su presencia activa en los stands de empresas brasileñas y participación en el programa técnico del primer día de REAM, aportando conocimiento y coordinación institucional para impulsar la presencia internacional del animal rendering brasileño.
Próxima Edición: Mendoza, 2026
El éxito de la edición 2025 ya marca el camino a seguir. La próxima parada de REAM será en Mendoza, Argentina, del 1 al 3 de septiembre de 2026. Un nuevo escenario para fortalecer conexiones, abrir mercados y escribir otro capítulo en la historia del animal rendering en América.
Fuente: Oficina de Comunicación ABRA
Luísa Schardong, periodista, MTB/RS 0018094