La cadena brasileña de reciclaje animal estuvo en el centro de atención en Seúl, durante el Business Connection Corea del Sur, organizado por el Brazilian Renderers, una colaboración entre la Asociación Brasileña de Reciclaje Animal (ABRA) y la Agencia Brasileña de Promoción de Exportaciones e Inversiones (ApexBrasil), con el apoyo de la Embajada de Brasil en Seúl.
El evento reunió a autoridades brasileñas y empresarios coreanos interesados en conocer de cerca la robustez del sector. La participación del cuerpo diplomático brasileño —representado por el ministro-consejero Flávio André de Moura Melo, encargado de negocios y jefe del área de Promoción Comercial de la Embajada, y por el agregado agrícola Ricardo Zanatta Machado— dio peso institucional al encuentro. Este respaldo reforzó la credibilidad de la industria nacional y amplió la visibilidad del sector ante el mercado asiático, considerado estratégico para la expansión de las exportaciones.
Las rondas de negocios fueron el punto culminante de la programación. En este espacio, las industrias brasileñas presentaron la calidad de sus soluciones en harinas, grasas, hemoderivados, palatabilizantes y proteínas hidrolizadas de origen animal. Ayamo Global Foods, FASA by Darling y Seara/JBS demostraron cómo Brasil combina escala productiva, innovación y sostenibilidad en una cadena que provee insumos esenciales para la nutrición animal.
Los empresarios coreanos pudieron interactuar con los representantes brasileños en un entorno de diálogo e intercambio de información. El Business Connection Corea del Sur finalizó con la perspectiva de continuar las conversaciones iniciadas, fortaleciendo el diálogo bilateral y abriendo camino a nuevas oportunidades de exportación.
Brazilian Renderers
Desde 2012, la ABRA y ApexBrasil promueven en colaboración el proyecto Brazilian Renderers, con el objetivo de fomentar las exportaciones del sector de Reciclaje Animal —harinas, grasas, hemoderivados, palatabilizantes y proteínas hidrolizadas de origen animal. A través de la participación en ferias, talleres y otras acciones especiales de promoción comercial, los proyectos resaltan los atributos de la industria del reciclaje animal y sus productos —como la calidad, el estatus sanitario y la sostenibilidad de la producción— y fortalecen la presencia de las marcas internacionales de los productos, fomentando nuevos negocios para los exportadores brasileños. Información sobre cómo formar parte de los proyectos sectoriales puede obtenerse en brazilianrenderers.com.
Sobre la ABRA
La Asociación Brasileña de Reciclaje Animal (ABRA) representa a las industrias del sector de reciclaje animal productoras de harinas, grasas, hemoderivados, palatabilizantes y proteínas hidrolizadas de origen animal. Es una entidad sin fines de lucro, fundada en 2006, que trabaja para promover a sus asociados, divulgar acciones orientadas al segmento, mediar relaciones con otras entidades y organismos gubernamentales, y fomentar la generación de negocios en los mercados nacional e internacional. Para más información, visite: abra.ind.br.
Sobre ApexBrasil
La Agencia Brasileña de Promoción de Exportaciones e Inversiones (ApexBrasil) actúa para promover productos y servicios brasileños en el exterior y atraer inversión extranjera hacia sectores estratégicos de la economía brasileña. Para alcanzar estos objetivos, ApexBrasil realiza acciones dirigidas de promoción comercial, como misiones exploratorias y comerciales, rondas de negocios, apoyo a la participación de empresas brasileñas en grandes ferias internacionales, visitas de compradores extranjeros y formadores de opinión para conocer la estructura productiva brasileña, entre otras plataformas de negocios destinadas también a fortalecer la marca Brasil.
La Agencia también trabaja de manera coordinada con actores públicos y privados para la atracción de inversión extranjera directa (IED) a Brasil, enfocándose en sectores estratégicos para el desarrollo de la competitividad de las empresas brasileñas y del país. Para más información, visite: apexbrasil.com.br.
Fuente: Asesoría de Comunicación ABRA
Luísa Schardong, periodista, MTB/RS 0018094