Skip to main content

La presencia brasileña se fortaleció en la ILDEx Indonesia 2025, realizada del 17 al 19 de septiembre en Yakarta, en el Indonesia Convention Exhibition (ICE). El Brazilian Renderers, una colaboración entre la Asociación Brasileña de Reciclaje Animal (ABRA) y la Agencia Brasileña de Promoción de Exportaciones e Inversiones (ApexBrasil), presentó el sector de reciclaje animal en uno de los escenarios internacionales más importantes de la cadena de proteína animal, que atrajo a decisores y compradores de toda Asia y otros continentes.

El stand del proyecto fue diseñado para dar visibilidad a la robustez y versatilidad de la industria nacional, destacando productos de alto valor agregado, tecnología de punta, trazabilidad y sostenibilidad. Más que una vitrina comercial, el espacio funcionó como punto de encuentro y apoyo institucional para los asociados de ABRA y para las empresas integrantes del Brazilian Renderers, fortaleciendo contactos, articulando negocios y reforzando la imagen de profesionalismo del sector.

El espacio también recibió la visita del Agregado Agrícola Brasileño en Indonesia, Bruno Breitenbach, quien reforzó el apoyo institucional al sector y acompañó de cerca las interacciones con potenciales compradores. Esta presencia diplomática fortaleció el diálogo con autoridades locales y contribuyó a abrir nuevas vías de relación.

La participación en la ILDEX Indonesia se considera estratégica, ya que se realiza en una región en expansión en el consumo de proteína animal y que concentra importantes polos de producción de ganadería, lácteos, carnes y acuicultura. Para las empresas asiáticas en busca de soluciones sostenibles en nutrición y salud animal, Brasil se presentó como un socio competitivo y confiable. En este contexto, el Brazilian Renderers destacó el diferencial de una industria que combina eficiencia productiva con compromisos ambientales, ampliando las perspectivas de inserción internacional.

Con su participación en la ILDEX Indonesia, el Brazilian Renderers reafirma su misión de promover el reciclaje animal brasileño en el exterior y de seguir de cerca las tendencias de la cadena global de proteína animal. La iniciativa contribuye a ampliar la competitividad de las empresas brasileñas y a consolidar el sector como referencia mundial en innovación y sostenibilidad.

Brazilian Renderers
Desde 2012, la ABRA y ApexBrasil promueven en colaboración el proyecto Brazilian Renderers, con el objetivo de fomentar las exportaciones del sector de Reciclaje Animal —harinas, grasas, hemoderivados, palatabilizantes y proteínas hidrolizadas de origen animal. A través de la participación en ferias, la realización de talleres y otras acciones especiales de promoción comercial, los proyectos resaltan los atributos de la industria del reciclaje animal y sus productos —como la calidad, el estatus sanitario y la sostenibilidad de la producción— y fortalecen la presencia de las marcas internacionales de los productos, fomentando nuevos negocios para los exportadores brasileños. Información sobre cómo formar parte de los proyectos sectoriales puede obtenerse en el sitio brazilianrenderers.com.

Sobre la ABRA
La Asociación Brasileña de Reciclaje Animal (ABRA) es una entidad que representa a las industrias del sector de reciclaje animal productoras de harinas, grasas, hemoderivados, palatabilizantes y proteínas hidrolizadas de origen animal. Es una entidad sin fines de lucro, fundada en 2006, que trabaja para promover a sus asociados, difundir acciones dirigidas al segmento, mediar la relación con otras entidades y organismos gubernamentales, además de fomentar la generación de negocios en el mercado nacional e internacional. Para más información, visite: abra.ind.br.

Sobre ApexBrasil
La Agencia Brasileña de Promoción de Exportaciones e Inversiones (ApexBrasil) actúa para promover productos y servicios brasileños en el exterior y atraer inversiones extranjeras hacia sectores estratégicos de la economía brasileña. Para alcanzar estos objetivos, ApexBrasil realiza acciones de promoción comercial dirigidas, tales como misiones exploratorias y comerciales, rondas de negocios, apoyo a la participación de empresas brasileñas en grandes ferias internacionales, visitas de compradores extranjeros y formadores de opinión para conocer la estructura productiva brasileña, entre otras plataformas de negocios que también buscan fortalecer la marca Brasil.

La Agencia también trabaja de manera coordinada con actores públicos y privados para la atracción de inversión extranjera directa (IED) hacia Brasil, enfocándose en sectores estratégicos para el desarrollo de la competitividad de las empresas brasileñas y del país. Para más información, visite: apexbrasil.com.br.

Fuente: Asesoría de Comunicación ABRA
Luísa Schardong, periodista, MTB/RS 0018094