Con una visión estratégica centrada en la internacionalización del sector, ABRA reunió a la industria de reciclaje animal para un encuentro técnico exclusivo durante FENAGRA 2025. El Seminario “Habilita Chile”, realizado el miércoles (14), ofreció orientaciones valiosas para quienes desean exportar harinas y grasas de origen animal de especies no rumiantes al mercado chileno — un destino cada vez más prometedor para el reciclaje animal brasileño. La acción fue promovida por Brazilian Renderers — una alianza entre la Asociación Brasileña de Reciclaje Animal (ABRA) y la Agencia Brasileña de Promoción de Exportaciones e Inversiones (ApexBrasil).
Dirigido por Minda Yoely Sánchez Fazzi, representante de la Oficina Central del Subdepartamento de Alimentación Animal del SAG (Servicio Agrícola y Ganadero), el seminario detalló, paso a paso, el proceso de habilitación exigido por el gobierno chileno. Representando al órgano oficial de sanidad agropecuaria de Chile, Minda presentó información técnica actualizada y señaló los requisitos específicos que los establecimientos brasileños deben cumplir. El evento también contó con valiosas contribuciones de Rodrigo Padovani, agregado agrícola de Brasil en Chile.
Más allá de escuchar, los participantes pudieron interactuar directamente con la autoridad sanitaria chilena. A lo largo de la presentación, los asociados hicieron preguntas, aclararon dudas y profundizaron en aspectos específicos del proceso de habilitación. La oportunidad de diálogo directo con el SAG — en un entorno técnico y exclusivo — fue uno de los grandes diferenciales del evento, permitiendo un acercamiento inédito con el órgano responsable de autorizar las exportaciones.
La presencia del SAG en el seminario fue fruto de una articulación iniciada en marzo, durante una reunión bilateral en Asunción, que acercó a representantes de los gobiernos y del sector privado. Ese encuentro marcó el inicio de un movimiento para ampliar las exportaciones brasileñas a Chile, con el reciclaje animal señalado como una de las cadenas con mayor potencial de integración entre ambos países.
Al organizar el Seminario “Habilita Chile” dentro de FENAGRA, ABRA y Brazilian Renderers reforzaron su papel como puente estratégico entre la industria nacional y los mercados internacionales. Más que una conferencia técnica, el encuentro fue un hito en las relaciones comerciales entre Brasil y Chile — y una acción concreta más para abrir nuevas fronteras al reciclaje animal brasileño.
Brazilian Renderers
Desde el 2012, ABRA y Apex-Brasil llevan a cabo el proyecto Brazilian Renderers con el objetivo de fomentar las exportaciones del sector de Reciclaje Animal — harinas, grasas, hemoderivados, palatabilizantes y proteína hidrolizada de origen animal. A través de la participación en ferias, realización de talleres y otras acciones especiales de promoción comercial, los proyectos valoran los atributos de la industria del reciclaje animal y sus derivados – tales como la calidad, el estado sanitario y la sostenibilidad productiva –, además de promover las marcas internacionales de los productos con el fin de fomentar nuevos negocios para los exportadores brasileños.
Para saber más, acceda a: brazilianrenderers.com
Sobre ABRA
ABRA es una entidad representante de las industrias del sector de reciclaje animal productoras de harinas, grasas, hemoderivados, palatabilizantes y proteínas hidrolizadas de origen animal. Es una entidad sin fines de lucro. Fundada en el 2006, ABRA trabaja para promover sus asociados, difundir acciones orientadas al segmento, intermediar la relación con otras entidades y órganos gubernamentales, además de fomentar la generación de negocios en el mercado nacional e internacional.
Para saber más, acceda a: abra.ind.br
Sobre Apex-Brasil
La Agencia Brasileña de Promoción de Exportaciones e Inversiones (Apex-Brasil) actúa en la promoción de productos brasileños en el exterior y en la atracción de inversiones extranjeras para los sectores estratégicos de la economía brasileña.
La Agencia realiza distintas acciones de promoción comercial con el fin de promover las exportaciones y valorar los productos y servicios brasileños en el exterior, tales como misiones prospectivas y comerciales, ronda de negocios, suporte a la participación de empresas brasileñas en grandes ferias internacionales, visitas de compradores extranjeros y formadores de opinión para conocer la estructura productiva brasileña, entre otras plataformas de negocios cuyo objetivo principal es fortalecer la marca Brasil. Apex-Brasil también actúa de manera coordinada con actores públicos y privados para atraer inversiones extranjeras directas (IED) al Brasil, con énfasis en sectores estratégicos para el desarrollo de la competitividad de las empresas brasileñas y del país.
Para saber más, acceda a: portal.apexbrasil.com.br